La invención de la Ciudad de los Reyes. Reseña de <em>Inventing Lima. Baroque Modernity in Peru’s South Sea Metropolis</em> de Alexandra B. Osorio (New York: Palgrave Macmillan, 2008)

Autores/as

  • Ramón Mujica Pinilla Biblioteca Nacional del Perú

Palabras clave:

Lima, inventing, baroque, modernity, South Sea Metropolis

Resumen

Inventing Lima, de Alexandra B. Osorio, es al mismo tiempo un trabajo original basado en fuentes primarias y un intento exitoso de síntesis, pues retoma y capitaliza el trabajo de quienes la precedieron. Osorio recoge la noción de las “Comunidades Imaginadas” estudiadas por Benedict Anderson y utiliza la distinción renacentista y barroca entre Urbs y Civitas, explorada por Richard L. Kagan, para analizar los alcances “utópicos”, culturales, políticos y comerciales de Lima, la Ciudad de los Reyes. Este artículoa discute la obra de Osorio.

Biografía del autor/a

Ramón Mujica Pinilla, Biblioteca Nacional del Perú

Ramón Mujica Pinilla es director de la Biblioteca Nacional del Perú.

Publicado

2010-09-01

Cómo citar

Mujica Pinilla, R. (2010). La invención de la Ciudad de los Reyes. Reseña de <em>Inventing Lima. Baroque Modernity in Peru’s South Sea Metropolis</em> de Alexandra B. Osorio (New York: Palgrave Macmillan, 2008). A Contracorriente: Una Revista De Estudios Latinoamericanos, 8(1), 502–505. Recuperado a partir de https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/515

Número

Sección

Reseñas: Colonialismo en Perú