Una Cuba entre la esperanza y la espera: Algunos apuntes sobre la idea de espera en el contexto social cubano

Autores/as

  • Duzan Avila Castellanos PhD Candidate

Palabras clave:

Espera, Espera en Cuba, Temporalidades, Esperanza, Instituciones, Materialismo Filosófico, cubanos a la espera, Cuba, literatura cubana, Revolución Cubana, sociedad cubana, Sociedad, Gustavo Bueno, Materialismo Discontinuista, ciencias sociales cubanas, Estudios Cubanos, Estudios Culturales, Cuba contemporanea

Resumen

Este estudio explora la complejidad de ciertas nociones de "espera" relacionadas con la sociedad cubana, analizando su manifestación en diversas esferas como el arte, la literatura, el folklore y las ciencias sociales. El trabajo identifica dos principales concepciones de espera: la "esperanza secularizada" y las "esperas institucionales prolépticamente organizadas", destacando cómo estas se entrelazan con múltiples elementos de la vida cotidiana de los cubanos. Mediante un enfoque innovador, se considera que algunas de estas esperas no solo son fenómenos temporales, sino verdaderas instituciones sociales, arraigadas profundamente en la estructura sociocultural e histórica del país. Además, se parte de considerar los procesos de espera como instituciones sociales, abordándolos desde las operaciones que los caracterizan en cada caso. La dimensión operacional aquí se considera como el núcleo distintivo desde el cual se avanza al análisis de otras dimensiones también esenciales en las esperas, tales como el espacio, el tiempo o las experiencias psicológicas asociadas a las mismas. Este estudio busca superar el enfoque tradicionalmente temporal de las ciencias sociales sobre las esperas, ofreciendo un análisis más profundo de sus características materiales basado en sus manifestaciones y representaciones en el contexto cubano.

Descargas

Publicado

2025-02-14

Cómo citar

Avila Castellanos, D. (2025). Una Cuba entre la esperanza y la espera: Algunos apuntes sobre la idea de espera en el contexto social cubano. A Contracorriente: Una Revista De Estudios Latinoamericanos, 22(2), 261–291. Recuperado a partir de https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/2473

Número

Sección

Artículos / Articles