Imperialismo y representación: anotaciones en torno al “Coloquio re-pensar el imperialismo” (Buenos Aires 2000) y Culturas imperiales

Autores/as

  • Alejandro Solomianski California State University, Los Angeles

Palabras clave:

Latin American History, Literature, Latin American Politics, Imperialism, Postcolonialism

Resumen

El autor analiza los conceptos de imperialismo y su vigencia en Latinoamérica a partir de la obra Culturas Imperiales y el "Coloquio re-pensar el imperialismo" realizado en Buenos Aires en el año 2000.

Biografía del autor/a

Alejandro Solomianski, California State University, Los Angeles

Alejandro Solomianski nació en Buenos Aires en 1963. Enseñó en las universidades de Buenos Aires y Pittsburgh (donde obtuvo su doctorado) y es actualmente profesor en California State University—Los Angeles. Ha recibido becas de investigación de las fundaciones Rockefeller y Mellon y del National Endowment for Humanities. Ha escrito y publicado diversos textos artísticos y académicos. Su obra teatral Pred na hubre, recopilada en el libro Otro teatro: después de teatro abierto, es periódicamente representada por diversas compañías en varios lugares de Argentina. Su estudio Identidades secretas: la negritud argentina (2003) ha sido reeditado (2004) y distribuido en las Bibliotecas Públicas Populares de Argentina.

Publicado

2006-09-01

Cómo citar

Solomianski, A. (2006). Imperialismo y representación: anotaciones en torno al “Coloquio re-pensar el imperialismo” (Buenos Aires 2000) y Culturas imperiales. A Contracorriente: Una Revista De Estudios Latinoamericanos, 4(1), 86–109. Recuperado a partir de https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/236

Número

Sección

Artículos / Articles