Exilio, “desexilio” y “desterritorialización” en la narrativa de Mario Benedetti (1973-1999)

Autores/as

  • Hiber Conteris University of Arizona

Palabras clave:

Benedetti, Exilio, Narrativa

Resumen

El autor analiza los conceptos de exilio, "desexilio" y desterritorilización presentes en la obra narrativa de Mario Benedetti.

Biografía del autor/a

Hiber Conteris, University of Arizona

Hiber Conteris, ex-director, catedrático, y crítico literario de los estudios latinoamericanos en la Universidad de Arizona es también un reconocido cuentista y novelista uruguayo, cuya obra más conocida es El diez por ciento de vida (1986).

Publicado

2006-09-01

Cómo citar

Conteris, H. (2006). Exilio, “desexilio” y “desterritorialización” en la narrativa de Mario Benedetti (1973-1999). A Contracorriente: Una Revista De Estudios Latinoamericanos, 4(1), 40–66. Recuperado a partir de https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/234

Número

Sección

Artículos / Articles