Memorializar en movimiento

sitios chilenos de la memoria como espacios de activismo e imaginación

Autores/as

  • Katherine Hite Vassar College
  • Manuela Badilla Rajevic The New School of Social Research

Palabras clave:

Chile; sitios de memoria; El Museo de Derechos Humanos; El Museo 38 Londres; la dictadura de Pinochet; memoria

Resumen

Sostenemos que la defensa del Museo de los Derechos Humanos subraya el poder de la memoria como posibilidad, como algo fundacional en cuanto a la manera en que colectividades entienden las genealogías de la violencia y la injusticia para hacerse una idea de lo que podría ser.  Asimismo, los protagonistas de los sitios de memoria ha desafiado con éxito y contado con recursos del estado para representar y educar al pueblo sobre la violencia del pasado y sobre las distintas maneras en que la justicia y los derechos humanos se pueden imaginar en la actualidad y en el futuro.

Descargas

Publicado

2019-05-10

Cómo citar

Hite, K., & Badilla Rajevic, M. (2019). Memorializar en movimiento: sitios chilenos de la memoria como espacios de activismo e imaginación. A Contracorriente: Una Revista De Estudios Latinoamericanos, 16(3), 1–16. Recuperado a partir de https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/1896

Número

Sección

Celebración del decimoquinto aniversario de A Contracorriente