“Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera”. Las izquierdas argentinas de los sesenta al cambio de siglo

Authors

  • Natalia Casola Universidad de Buenos Aires - CONICET

Keywords:

izquierdas; democracia; neoliberalismo; violencia; movimiento obrero; años sesenta; Argentina

Abstract

El presente artículo busca reflexionar sobre las izquierdas partidarias argentinas entre épocas: del ciclo revolucionario de los setenta al retroceso en el cambio de siglo. Este escrito se pregunta por la relación entre la actividad de las izquierdas y las transformaciones sociales. Sus modalidades de adaptación a los cambios políticos y sus dificultades para abrirse camino en contextos adversos. Centralmente propone que los consensos democráticos de los ochenta y los consensos neoliberales de los noventa fungieron como elementos centrales para explicar el declive de un ciclo de imaginación revolucionaria. La elección del Partido Comunista de la Argentina, el Partido Comunista Revolucionario, el Partido Socialista de los Trabajadores/Movimiento al Socialismo y Política Obrera/Partido Obrero, se debe a su fuerte continuidad histórica y su estabilidad como las principales representaciones de la izquierda desde la llamada transición a la democracia en Argentina.

Published

2024-10-24

How to Cite

Casola, N. (2024). “Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera”. Las izquierdas argentinas de los sesenta al cambio de siglo. A Contracorriente: Una Revista De Estudios Latinoamericanos, 22(1), 289–318. Retrieved from https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/2497

Issue

Section

Debates